Entra electricidad, no sale CO₂.
Cómo nos desplacemos en el futuro dependerá en gran medida de cómo utilicemos hoy nuestros recursos. Porque para ir de A a B se necesita energía, no hay forma de evitarlo, sea cual sea el sistema de propulsión. Podemos ayudarle a reequipar sus propiedades existentes con opciones de recarga y a considerar soluciones de recarga a la hora de planificar nuevas propiedades.
Revolución motriz: Revolución silenciosa
Noruega lo prevé para 2025, el Reino Unido para 2035: el fin del motor de combustión. Cada vez más países dicen adiós al motor de combustión, anunciando la era de la movilidad post-fósil. Sin embargo, la electromovilidad no sólo supone un cambio para la industria automovilística, sino también para el sector inmobiliario. ¿Por qué? Porque la recarga se realiza principalmente en los edificios.

Electrificados hacia el futuro
El futuro está en el campo de la electromovilidad: la conducción desde el enchufe. Tanto la calidad como la cantidad de estaciones de recarga desempeñan aquí un papel decisivo: desde la infraestructura nacional de recarga hasta el origen de la electricidad. Al fin y al cabo, el camino hacia un futuro electrificado sólo está allanado si se dan las condiciones marco adecuadas. Y aquí es exactamente donde podemos ayudarle.

Carga concentrada de electricidad
Independientemente de si se trata de un edificio existente o nuevo, es necesario que haya suficientes opciones de carga en los edificios. Esto no sólo resulta atractivo para inquilinos y propietarios, sino que también aumenta el valor del inmueble a largo plazo. Le ayudamos a electrificar sus plazas de aparcamiento, le asesoramos en todo lo relacionado con la recarga y la gestión de la energía y también le ofrecemos la posibilidad de adquirir electricidad ecológica.
