Sistemas de medición inteligentes para el medio ambiente y su bolsillo
La sostenibilidad y la digitalización van de la mano. En el ámbito de la medición, esto se debe no sólo a que nadie tiene que estar físicamente in situ para leer los contadores a mano, sino sobre todo a que el consumo de energía digitalizado puede registrarse, medirse, transferirse automáticamente a una base de datos central y luego optimizarse. Esto reduce el consumo de recursos y ahorra dinero.
Medición en el contexto ESG
Impulsar la transición energética no sólo significa producir energía neutra para el clima, sino sobre todo crear una infraestructura nueva y moderna. Estamos convencidos de que hay que decir adiós a los sistemas analógicos, propensos a errores y anticuados. El futuro nos llevará a herramientas inteligentes, digitales y legibles a distancia. Y aquí es donde entra en juego la medición inteligente.
Porque la medición es algo más que medir. Se trata de vincular diferentes redes, diferentes fuentes de energía y el consumo real. Es la única manera de identificar dónde se puede optimizar realmente el consumo de energía. Para el medio ambiente y para su bolsillo.
Hacer mensurable la transición energética
El sector de la medición contribuye así de forma importante a la transición energética. Al fin y al cabo, solo podremos alcanzar nuestros objetivos climáticos mediante una digitalización coherente. Con datos que sean transparentes y relevantes y que muestren dónde hay todavía margen de mejora.
La expansión masiva de las energías renovables también desempeña un papel cada vez más importante. Al fin y al cabo, la conversión de nuestro sistema energético hacia más energías renovables también está aumentando los requisitos para un funcionamiento seguro y eficiente de la red. Y nosotros nos encargaremos de ello, sentando así las bases de la infraestructura digital de nuestro futuro sistema energético.

Crear transparencia. Ayer, hoy, mañana.
Sólo se puede optimizar si se sabe lo que se consume. Para ello, examinamos por usted los datos históricos y el consumo actual y analizamos dónde es posible optimizar en el futuro. Trazable, claro y comprensible.

Facturación cómoda. Automática, digital, legible a distancia.
Los datos de consumo se transmiten de forma automática y segura al operador del punto de medición: la empresa conserva el 100% de la soberanía de los datos. ¿Una ventaja adicional? El hecho de que nadie tiene que estar físicamente in situ para leer los contadores manualmente. Esto ahorra esfuerzo, tiempo y dinero.

Un aparato para todo. Eficiente, económico y eficaz.
Electricidad, gas, agua, calefacción. Todas las fuentes de energía y datos de consumo que pueden registrarse y medirse mediante contadores, de un vistazo. Esto es cómodo, ahorra dinero y tiempo. Se puede aumentar la eficiencia energética, reducir costes y ahorrar CO₂.

Garantizar la transición energética. Fiable, concienzudo, armonizado.
El viento no siempre sopla y el sol no siempre brilla como debería. Sin embargo, la electricidad debe fluir siempre de manera uniforme. Los sistemas de medición inteligentes permiten coordinar la generación y el consumo y, por tanto, aprovechar mejor las redes.

Protección climática simplificada. Digital, flexible, personalizada.
Ya sea desde una tableta, un ordenador o un smartphone, se puede acceder a los datos y los cuadros de mando desde cualquier lugar a través de sistemas de medición inteligentes. Los sistemas de alarma automatizados ayudan a detectar fallos en una fase temprana. Así debería ser la protección del clima hoy en día.

Seguimiento del éxito. Digital. En toda Alemania. En tiempo real.
Las lecturas de los contadores pueden descargarse, transmitirse y procesarse en cualquier momento, utilizando hardware basado en la nube y software inteligente que se comunican entre sí. Comprueba fácilmente el consumo de energía desde cualquier lugar.
